Llegar a visitar el Palacio de Cibeles en Madrid es una excelente experiencia y nos quedaremos satisfechos con haber llegado a una de las ciudades más hermosas del mundo, bellas en monumentos antiguos como también en monumentos con tendencias vanguardistas. Esta joya arquitectónica venerada por muchos turistas extranjeros como también nacionales fue diseñada por los geniales Joaquín Otamendi y Antonio Palacios y funcionó como la Sociedad de Correos y Telégrafos de España. Este majestuoso edificio tiene muchísimas anécdotas, tal es el caso de León Trotski al ver el palacio de comunicaciones en los momentos de su exilio, lo llamó muy amablemente Nuestra Señora de las Comunicaciones. Cabe mencionar que alrededor están algunos edificios institucionales más representativos de Madrid. Esta preciosa construcción pasó por diversas normas de coyuntura por política de gobierno, no obstante nunca dejó de ser admirada e idolatrada, actualmente llegar al Palacio de Cibeles en Madrid, es sinónimo de llegar a la alcaldía de esta ciudad, cabe resaltar que desde el 2007, sus instalaciones son utilizadas para este ente de gobierno local en Madrid, su ayuntamiento. No obstante hay que analizar esta joya arquitectónica del palacio de las comunicaciones con un carácter limpio y dejar extender el conocimiento de libertad para saber y ponernos a la par de los más grandes conocedores de las edificaciones mundiales más hermosas del primer mundo. El palacio muestra las influencias de la magnificencia de la ingeniera americana, algunas conotaciones de arquitectura francesa, de las evocaciones de la arquitectura medieval española, un estilo ecléctico y neoplateresco, pero el destino del palacio de comunicaciones es fuente de inspiración para algunos y regocijo para otros.