El Templo de Debod es de la época del faraón Azakheramon (s.IV a.C.) y rinde tributo al dios Amón. Se trasladó de Egipto pieza a pieza como regalo del gobierno de aquel país en agradecimiento a la ayuda técnica prestada para la conservación de los templos de Abu Simbel. Desde su planicie se puede contemplar unas increibles panorámicas de la Casa de Campo y unas de las mejores puestas de sol de Madrid.
El gobierno egipcio donó el monumento a la ciudad de Madrid en el año 1968 junto con otros 3 templos donados a países como Estados Unidos, Italia y Holanda.
Hoy en día el templo cuenta con casi todas sus partes originales, las piezas que se perdieron por diferentes motivos fueron reconstruidas de manera tal de dejarlo como se encontraba en el antiguo Egipto.
Se recomienda visitar el templo en el horario de la tarde – noche en donde cae el sol, esto permite poder disfrutar de unos paisajes maravillosos y poder apreciar desde allí monumentos de la ciudad de Madrid como lo son la Casa de Campo, El Palacio Real y La Catedral de la Almudena.
Durante los meses de invierno se puede visitar todos los días excepto los lunes. De martes a viernes se lo puede recorrer entre las 9:45 y las 13:45 horas y entre las 16 y las 18 horas.
Los días sábados y domingos el horario de visita se extiende desde las 10 a las 14horas.
En temporada de verano los horarios varían pudiendo visitarlo desde entra las 10 y las 14 horas y las 18 y las 20 horas los días de semana. Los fines de semana entre las 10 y las 14 horas.
También se realizan visitas guiadas para grupos con niños o adultos, estas son generalmente en el horario de la mañana y se recomienda reservar su lugar ya que en las épocas de verano una gran cantidad de turistas se trasladan al templo con el fin de conocerlo y fotografiarlo. Cabe destacar también que el acceso es totalmente gratuito.